OMS

 Respuesta de la OMS

En 2017 la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Respuesta mundial para el control de vectores 2017-2030, que ofrece orientaciones estratégicas a los países y a los asociados para el desarrollo con el fin de fortalecer urgentemente el control de los vectores como enfoque fundamental para prevenir enfermedades y responder a los brotes. Para ello es necesaria una readaptación de los programas de control de vectores, respaldada por un aumento de la capacidad técnica, una mejora de las infraestructuras, un refuerzo de los sistemas de seguimiento y vigilancia, y una mayor movilización comunitaria. En última instancia, ello respaldará la aplicación de un enfoque integral con respecto al control de vectores que posibilite la consecución de las metas nacionales y mundiales con respecto a determinadas enfermedades y contribuya al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la cobertura sanitaria universal. 

La Secretaría de la OMS ofrece orientaciones estratégicas, normativas y técnicas a los países y a los asociados para el desarrollo con el fin de fortalecer el control de los vectores como planteamiento fundamental, basado en la Respuesta mundial para el control de vectores, para prevenir enfermedades y responder a brotes. Concretamente, la OMS responde a las enfermedades de transmisión vectorial:


  • aportando orientaciones de base científica para controlar los vectores y proteger a las personas contra la infección;
  • prestando asistencia técnica a los países, de modo que puedan gestionar eficazmente los casos y los brotes;
  • prestando apoyo a los países para que mejoren sus sistemas de notificación y registren la verdadera carga de morbilidad;
  • impartiendo formación (fortalecimiento de la capacidad) sobre el tratamiento clínico, el diagnóstico y el control vectorial, con el apoyo de algunos de sus centros colaboradores; y
  • apoyando el desarrollo y evaluación de nuevos instrumentos, tecnologías y estrategias contra las enfermedades de transmisión vectorial, en particular el control de los vectores y las tecnologías de tratamiento de enfermedades.
  • El cambio de comportamiento es un elemento crucial en la reducción de la carga de las enfermedades de transmisión vectorial. La OMS colabora con asociados para difundir conocimientos y mejorar la sensibilización de la población, de manera que las personas sepan cómo protegerse a sí mismas y proteger a sus comunidades contra mosquitos, garrapatas, chinches, moscas y otros vectores.
  • El acceso a servicios de agua y saneamiento es un factor muy importante en el control y eliminación de enfermedades. La OMS colabora con muchos diferentes sectores de las administraciones públicas para mejorar el almacenaje de agua y el saneamiento, y de ese modo ayudar a controlar estas enfermedades en el ámbito comunitario.-


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario